bodegas, rioja, Rioja alta, vino -

El origen.

 

Nuestros viajes a La Rioja siempre han estado enfocados a conocer bodegas familiares, pequeños productores, viticultores... con los que echar un trago en un descanso de su faena.

Probar sus vinos es una experiencia única, vinos de calidad, casi artesanales y con elaboraciones tanto clásicas como innovadoras. Y no exentas de premios y puntuaciones por los gurús del vino. Ciertamente les da caché, pero no es menos cierto que descubrir tu mismo el vino y darle tú propia puntuación, es sencillamente sublime.

La explicación que dan los viticultores y enólogos a la elaboración de estos vinos, es que muchos de los viñedos están en parte más noroccidental de La Rioja y por consiguiente la más fría, siendo su maduración más lenta, lo que con lleva que sean vinos de guarda, reservas y grandes reservas, etc.

Como dice nuestro amigo Pedro Benito, enólogo, sumiller e investigador en I+D en este mundo del vino; -"El vino es la expresión liquida de un lugar"-

Creo que no existe mejor definición para describir estos vinos, personas y paisajes de La Rioja Alta, un lugar donde se ven, se huelen y se palpan las cuatro estaciones, verdes, amarillos, ocres, naranjas, rojos. 

Un lugar donde aparte de conocer y departir con los bodegueros, enólogos...  hicimos amistades con gentes de otras partes del mundo que también querían conocer estas bodegas,  en algunos casos por el boca a boca. Y no estoy hablando turistas, sino de viajeros amantes del vino que estaban decididos a probar esos caldos tan magníficos y que poco conocían. 

Y poco más o menos, así empezó nuestra aventura en WRS, con la grata intención de dar a conocer tan estupendo producto, por el que nosotros hemos viajado en tantas ocasiones y recorrido tantas bodegas de pequeños productores y bodegas familiares.

 Por eso queremos presentarte una gama de vinos al alcance de muy pocos, pues la gran mayoría se exportan a grandes países.

WRS