¿Sabes que beneficios tiene vino en la salud?
Siempre se ha comentado el beneficio del vino para la salud, evidentemente con moderación.
Hoy reseñaremos algunos de los componentes del vino para el buen funcionamiento del metabolismo y que es posible que algunos de ustedes no hayan oído hablar de ellos.
- Taninos y antocianos: Sustancias del grupo de los polifenoles, que
matan o inactivan un gran número de las bacterias causantes de enfermedades. Si bien sobre los virus su poder neutralizante es menor,
disminuyen considerablemente su capacidad de infectar las células sanas.
Asimismo, favorecen la digestión de los alimentos con alto nivel de proteínas,
como la carne.
- Procianidinas: Es un tipo de tanino que inhibe la formación de
histamina —responsable de la inflamación en los procesos alérgicos— y que,
por lo tanto, resulta beneficioso para las personas que padecen algún tipo de
alergia. También actúan sobre las grasas y el colesterol, lo que provoca una
disminución de los efectos perjudiciales de estos productos en el cuerpo.
- Minerales: Hierro, potasio, calcio o magnesio, y en menor
proporción, cinc y cobre: ayudan al buen funcionamiento de nuestro
organismo.
- Vitaminas: Todas las del grupo B, vitamina C y vitamina E: tienen
efectos antioxidantes y protectores de la pared de venas y arterias.
5. Resveratrol: Sus efectos beneficiosos son conocidos desde hace años, y
los estudios que van concluyendo confirman esos efectos. Sus principales
propiedades son:
A. Inhibición de la agregación plaquetaria, evitando así la formación de
trombos, que podrían llegar a impedir el paso de la sangre en los vasos
sanguíneos.
B. Disminución del riesgo de infarto cardíac
C. Una importante acción antiinflamatoria que permite reducir los edemas
(acumulación patológica de agua en los tejidos corporales).
D. Actividad antioxidante e inhibidora de los radicales libres (sustancias
que producen la degeneración de las células), ralentizando los mecanismos de
envejecimiento. Este efecto antioxidante es mucho mayor que el de las
vitaminas C y E.
E. Prevención de alteraciones genéticas en las células, evitando su
conversión en células cancerosas.
F. Actuación sobre el metabolismo de las grasas disminuyendo la
formación del «colesterol malo» y reduciendo la aparición de la
arteriosclerosis.
G. Retraso o prevención de la aparición del Alzheimer.
H. Relajación de los vasos sanguíneos.
I. Tolerancia a la glucosa en los casos menos graves de diabetes.
Tomen nota de todos sus beneficios y recuerde que el vino se bebe con moderación para que estos elementos tengan un buen funcionamiento con su cuerpo.
WRS.